Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Claves para desarrollar una comunicación asertiva y cómo aplicarla en tu vida diaria

Imagen
La comunicación asertiva es mucho más que “hablar bonito”; se trata de saber expresar lo que sentimos, necesitamos o pensamos , de una forma respetuosa, directa y honesta , sin lastimar a los demás ni dejarnos pisotear. En esta entrada, quiero hablarte sobre dos aspectos esenciales para desarrollar esta habilidad: los estilos comunicativos y las estrategias para practicar la asertividad en la vida cotidiana . 🟢 1. ¿Cuál es tu estilo comunicativo? Antes de mejorar tu forma de comunicarte, es importante que identifiques cómo lo haces actualmente. Existen tres estilos principales: 🔸 Estilo pasivo: Las personas con este estilo evitan decir lo que piensan o sienten, por miedo al rechazo o al conflicto. Suelen ceder aunque no estén de acuerdo, y muchas veces acumulan frustración. 👉 Ejemplo: En un equipo de trabajo, alguien propone una idea con la que no estás de acuerdo, pero no dices nada porque no quieres molestar. Al final, te sientes incómoda, pero no lo expresas. 🔸 Estilo agr...

Exprésate con claridad: Mejora tu comunicación

Imagen
  Objetivo del blog: Brindar consejos, herramientas y reflexiones para que jóvenes estudiantes y público en general mejoren su comunicación oral y escrita de manera asertiva. Público objetivo: Estudiantes, jóvenes universitarios y personas interesadas en desarrollar habilidades comunicativas. ¿Qué busco lograr? Que las personas logren expresar lo que sienten y piensan sin agredir ni dejarse agredir, mejorando sus relaciones personales, académicas y laborales Ventajas de la comunicación asertiva: Mejora las relaciones interpersonales ✅ Aumenta la autoestima y confianza ✅ Facilita la resolución de conflictos ✅ Fomenta el respeto mutuo ✅   Desventajas (si no se aplica correctamente): Puede confundirse con agresividad si no se regula el tono ❌ Al principio puede generar incomodidad si el entorno no está acostumbrado ❌