Entradas

Audio en el blog

  El tema elegido fue la entonación en la comunicación oral . La entonación es clave porque permite transmitir emociones, generar interés y reforzar el mensaje que se quiere comunicar. En el audio se  explicó, a partir de la experiencia personal, cómo un tono monótono puede hacer que un mensaje pierda impacto, mientras que una entonación variada logra captar la atención del receptor y hacerlo más efectivo. https://share.icloud.com/photos/0a8tUSAwZy6VACoS_wSjsqwZw

Exprésate con claridad video

Imagen
  En este video te comparto por qué la comunicación asertiva es fundamental para los recién egresados y cómo te puede ayudar a expresarte con seguridad.

Intensamente 2: emociones, crecimiento y cómo aprender a comunicarse mejor

Imagen
    RESEÑA  La película Intensamente 2 (2024), dirigida por Kelsey Mann, continúa la historia de Riley, ahora una adolescente que enfrenta nuevas emociones, como la ansiedad, la envidia y la vergüenza. A lo largo de la película, Riley intenta adaptarse a cambios personales y sociales, como nuevos amigos, decisiones importantes y el deseo de “encajar”. Lo más interesante es cómo se muestra que muchas veces Riley no logra decir lo que realmente siente, lo que genera conflictos con ella misma y con los demás. La falta de comunicación asertiva la lleva a actuar por presión, esconder lo que piensa o simplemente quedarse callada. En una escena clave, Riley evita decir que se siente incómoda en una situación porque tiene miedo al rechazo. Esto la hace actuar de forma pasiva, pero luego explota emocionalmente. Solo cuando se permite ser honesta con lo que siente, puede comunicarse mejor y sentirse aliviada. La película es una excelente representación de cómo las emociones influye...

Claves para desarrollar una comunicación asertiva y cómo aplicarla en tu vida diaria

Imagen
La comunicación asertiva es mucho más que “hablar bonito”; se trata de saber expresar lo que sentimos, necesitamos o pensamos , de una forma respetuosa, directa y honesta , sin lastimar a los demás ni dejarnos pisotear. En esta entrada, quiero hablarte sobre dos aspectos esenciales para desarrollar esta habilidad: los estilos comunicativos y las estrategias para practicar la asertividad en la vida cotidiana . 🟢 1. ¿Cuál es tu estilo comunicativo? Antes de mejorar tu forma de comunicarte, es importante que identifiques cómo lo haces actualmente. Existen tres estilos principales: 🔸 Estilo pasivo: Las personas con este estilo evitan decir lo que piensan o sienten, por miedo al rechazo o al conflicto. Suelen ceder aunque no estén de acuerdo, y muchas veces acumulan frustración. 👉 Ejemplo: En un equipo de trabajo, alguien propone una idea con la que no estás de acuerdo, pero no dices nada porque no quieres molestar. Al final, te sientes incómoda, pero no lo expresas. 🔸 Estilo agr...

Exprésate con claridad: Mejora tu comunicación

Imagen
  Objetivo del blog: Brindar consejos, herramientas y reflexiones para que jóvenes estudiantes y público en general mejoren su comunicación oral y escrita de manera asertiva. Público objetivo: Estudiantes, jóvenes universitarios y personas interesadas en desarrollar habilidades comunicativas. ¿Qué busco lograr? Que las personas logren expresar lo que sienten y piensan sin agredir ni dejarse agredir, mejorando sus relaciones personales, académicas y laborales Ventajas de la comunicación asertiva: Mejora las relaciones interpersonales ✅ Aumenta la autoestima y confianza ✅ Facilita la resolución de conflictos ✅ Fomenta el respeto mutuo ✅   Desventajas (si no se aplica correctamente): Puede confundirse con agresividad si no se regula el tono ❌ Al principio puede generar incomodidad si el entorno no está acostumbrado ❌